Gladys Perea, se consagró campeona de la Fiesta Nacional de la Empanada 2025; un evento anual que se celebra en el mes de septiembre en Famaillá, Tucumán, Argentina, destacado como la capital nacional de este típico plato regional.

La fiesta dura tres días y atrae a miles de visitantes con su gastronomía, que incluye la competencia para coronar a la «Campeona Nacional de la Empanada», espectáculos folclóricos, una feria artesanal y una gran variedad de empanadas.
En Famaillá, esta receta no es solo un plato: es un legado que une generaciones, historia y cultura.
Ingredientes principales según la campeona:
➜ 1 kilo de matambre
➜ 250 grs de cebolla
➜ 3 cebollas de verdeo
➜ 6 huevos
➜ 1 kilo de harina
➜ 200 grs de grasa pella
➜ 250 cc de agua tibia
➜ 1 cdta de pimentón
➜ 1 cdta de comino
➜ Sal a gusto
➜ Ají y limón opcional

La masa se prepara con harina, grasa vacuna, agua tibia y sal, y debe reposar para lograr la textura ideal. Los discos se estiran finos y cada empanada lleva 13 repulgues hechos a mano.
El relleno se cocina lentamente, integrando el matambre hervido con cebolla, especias y un toque del caldo de cocción. Finalmente, se incorporan los huevos duros picados y la cebolla de verdeo.
La cocción perfecta depende del horno: en horno tradicional toma entre 15 y 20 minutos, mientras que en horno de barro alcanza un sabor ahumado en apenas 10 minutos. Gladys asegura que de un kilo de harina salen 30 empanadas, manteniendo la calidad en cada unidad.