Juegos Bonaerenses 2025: tres décadas de deporte, cultura e identidad provincial

Con el cierre de la edición 2025, los Juegos Bonaerenses volvieron a confirmar su lugar como una de las políticas públicas más queridas y emblemáticas de la provincia. Del 13 al 18 de octubre, la ciudad de Mar del Plata se convirtió en el epicentro de una nueva final provincial que reunió a miles de jóvenes y personas mayores de los 135 municipios bonaerenses.

Este año participaron más de 480 mil personas, un récord histórico que superó la cifra alcanzada en 2024. Durante meses, la competencia atravesó tres etapas: local, regional y provincial, hasta desembocar en la gran final, donde el deporte, la cultura y el encuentro se vivieron con la pasión de siempre.

Medallero

🥇 General Pueyrredón
🥈 Almirante Brown
🥉 Lomas de Zamora

Podés consultar el listado completo de resultados haciendo clic acá.

Una historia que empezó en 1992

Los Juegos Bonaerenses nacieron en 1992 bajo el nombre de Torneo Juveniles Bonaerenses, con el objetivo de democratizar el acceso al deporte y la cultura en toda la provincia. Desde entonces, se consolidaron como una verdadera escuela de ciudadanía y participación, una política de Estado que continúa vigente tras 33 ediciones ininterrumpidas.

A lo largo de las décadas, el certamen creció y se transformó, incorporando nuevas disciplinas deportivas y culturales, así como categorías para personas mayores y personas con discapacidad. Con el tiempo, dejó de ser solo una competencia para convertirse en un espacio de encuentro, inclusión y expresión popular, donde se celebran los valores del trabajo en equipo, la solidaridad y la identidad bonaerense.

Las tres etapas

 Etapa local: que comenzó en junio y reunió a miles de participantes en cada distrito.
 Etapa regional: donde se definieron las clasificaciones hacia la final.
 Final provincial: en la que las y los representantes de los 135 municipios se encontraron en Mar del Plata para competir y compartir experiencias únicas.

Durante esos días, la ciudad se llenó de camisetas, risas, música, cultura y comunidad. Las playas, los estadios y los teatros se convirtieron en escenarios donde la diversidad y la alegría fueron protagonistas.

Desde su creación, los Juegos Bonaerenses son una política pública que trasciende gestiones y generaciones. Por su escala y continuidad, se los considera uno de los eventos deportivos y culturales más grandes de Sudamérica.

A lo largo de su historia, miles de bonaerenses dieron sus primeros pasos en el deporte o en la cultura a través de estos Juegos, encontrando allí una puerta para desarrollarse, compartir y representar a su comunidad. Más que un medallero, los Juegos son un símbolo: el de una provincia que cree en el esfuerzo colectivo, la inclusión y el derecho a jugar, crear y competir.

TEMAS: