Cinco jóvenes argentinos llevaron el nombre de la Universidad de Buenos Aires a lo más alto del mundo. Catalina Daniela Montes, Stefano Saitta, Demian Leonardo Radio, Nadine Sofía Dinoto y Santiago Luis Rolandelli se consagraron campeones del Mundial de Ingeniería en Petróleo, celebrado en Houston, Estados Unidos, donde participaron equipos de 32 países.

Los estudiantes, de entre 23 y 24 años y pasantes de YPF, representaron a la UBA en el prestigioso PetroBowl, una competencia internacional de conocimiento técnico y práctico sobre la industria del petróleo y la energía. El formato, similar al de los juegos televisivos de preguntas y respuestas, pone a prueba la rapidez, precisión y trabajo en equipo de los participantes.
“Su habilidad, velocidad y trabajo en equipo los llevaron a la victoria, inspirando a los futuros líderes energéticos de todo el mundo”, destacaron los organizadores.
Además de la UBA, también compitieron por Argentina el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), instituciones que se ubicaron entre los mejores puestos en la fase regional previa.El triunfo de la delegación argentina vuelve a resaltar la calidad de las universidades públicas del país, que forman profesionales capaces de competir y destacarse en los escenarios más exigentes a nivel global.

¿Dónde estudiar Ingeniería en Petróleo en Argentina?
➜ Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en Buenos Aires.
➜ Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires.
➜ Universidad de Buenos Aires (UBA) en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires.
➜ Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en Chubut.
➜ Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) de Mendoza.
➜ Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) en la Sede Centro Regional Universitario Bariloche, Río Negro.