Chiqui Tapia cumplió su promesa con la Difunta Correa

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol le agradeció a la santa popular por la obtención del título, tal como lo hizo con las anteriores conquistas.

Claudio “Chiqui” Tapia viajó hasta San Juan para llevar y mostrarle el trofeo de la Copa América a la Difunta Correa. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) compartió un video en sus redes sociales donde mostró parte de lo que fue su experiencia en el pueblo de Vallecito.

De la misma manera que lo hizo con la Copa América 2021, el trofeo de la Finalissima y la Copa del Mundo 2022, el dirigente argentino fue hasta el Santuario de la Difunta Correa para agradecerle por el último título obtenido en la Copa América de Estados Unidos, donde el seleccionado argentino conducido por Lionel Scaloni se volvió a coronar, protagonizando una de las rachas ganadoras más importantes a lo largo de la historia.

“Volveré siempre a San Juan, mi zona de promesas, de familia, del recuerdo latente de mi viejo. Una vez más acá, cumpliendo con la Difunta Correa, acompañado de mi hijo”, escribió Tapia en sus redes sociales y agregó: “¡Gracias a mi querido San Juan por el cariño de siempre!”. En la grabación que publicó el presidente de la AFA se puede ver como un grupo de personas se acercó para presenciar el acontecimiento, y también aprovecharon para saludarlo y felicitarlo al Chiqui Tapia por el logro conquistado.

El clásico “Volveré siempre a San Juan” de Mercedes Sosa fue la música que acompañó al video que relata el trayecto de Tapia desde el avión hasta el Santuario de la Difunta Correa. Esta copa, consolida y afianza un proceso que buscará continuar por la misma senda en las eliminatorias sudamericanas de cara al próximo mundial.

El paraje visitado por el presidente de la AFA se encuentra ubicado en el pequeño pueblo de Vallecito, a 63 kilómetros de la ciudad de San Juan y a 1160 kilómetros de Buenos Aires. La Difunta Correa es el apodo por el cual se la conoce a Deolinda Correa de Bustos, una joven que murió deshidratada en los desiertos sanjuaninos logrando que su bebé de meses sobreviviera prendido de su pecho. 

Esta dama de la época independentista, se convirtió en objeto de culto en todo el territorio nacional, y es considerada una santa popular, debido a que la gran mayoría de las personas devotas a su figura se identifican dentro de la Iglesia católica.

La imagen de la Difunta Correa está presente acompañando a la Selección argentina tanto en los vestuarios como en el predio de la AFA.

TEMAS: