Fortnite argento: crearon un mapa para promocionar el turismo en el país

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

El popular videojuego ahora tendrá un mapa donde se podrá recorrer lugares icónicos de Argentina como Caminito, el Cerro de los 7 colores, el glaciar Perito Moreno, entre otros.

La empresa Stadio Plus lanzó junto a Marca País un mapa para jugar al Fornite en reconocidos lugares de nuestro país incluyendo zonas como Caminito, El Obelisco, el Valle de la Luna de San Juan, La Cañada en Córdoba, el Cerro de los 7 colores de Jujuy, los paisajes y viñedos de Mendoza, el glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú. Esta versión no será un mapa de juego de disparos sino está destinado para hacer “parkour”.

Fornite es un videojuego con millones de jugadores y jugadoras en todo el mundo, con gran popularidad sobre todo entre adolescentes. Desde hace tiempo, reconocidas marcas hacen uso de su mundo virtual para promocionar productos, y ahora, la Argentina hará uso de esta innovadora herramienta para promocionarse como destino turístico a través de sus lugares más emblemáticos.

“¡Hoy lanzamos algo increíble junto a Marca País! Este nuevo proyecto en Fortnite está diseñado para promocionar Argentina como destino turístico, destacando su belleza y diversidad cultural. Prepárate para una aventura épica de parkour donde saltarás y correrás por las regiones más bellas del país», escribieron desde Stadio Plus en su cuenta de X. Por su parte, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, replicó lo expresado por Stadio Plus y agregó: “Argentina es el primer país del mundo en utilizar Fortnite como plataforma de promoción turística. Este trabajo se encuentra en línea con el objetivo político de posicionar a nuestro país como un HUB de desarrollo tecnológico”.

El Fortnite es un videojuego lanzado en el 2017, desarrollado por la empresa Epic Games. Los jugadores y jugadoras colaboran para sobrevivir en un entorno de mundo abierto, luchando contra otros personajes que son controlados por el mismo juego o por otras personas usuarias del juego.

El modo más conocido del juego es su plataforma multijuego independiente y gratuita, Battle Royale. Hasta 100 jugadores participan de una partida en línea, compitiendo individualmente o como parte de escuadrones de hasta cuatro participantes, para ser el último jugador en pie dentro de una arena de batalla que se hace cada vez más pequeña. También incluye un modo para un jugador o cooperativo, llamado “Salvar el mundo”, que consiste en luchar contra criaturas similares a zombies. Por último, el modo creativo es el que las y los jugadores crean sus propios edificios y juegan minijuegos.

En la presentación de Fornite Argentina, en uno de los salones del Palacio San Martín, Jon Fatalevich de Stadio Plus, dijo que este tipo de juegos como el Fornite “permiten recrear entornos reales en una modalidad digital, lo que potencia la llegada hacia audiencias globales y de una demografía más abarcativa, teniendo en cuenta que la edad promedio del 60% los jugadores del Fortnite oscila entre los 18 y los 24 años».

Para poder dar con este mundo de paisajes argentinos hay que usar el código 2667-5881-4517.

TEMAS: