Martina, de 18 años y estudiante de quinto año en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, fue seleccionada entre los 10 finalistas del prestigioso Global Student Prize (GSP) 2024.
Martina Bahiana Basgall Sequeira, oriunda de Villa Urquiza, con un promedio de 9.36 logró ser seleccionada como una de las diez mejores alumnas del mundo entre otros 11 mil estudiantes de 176 países, según el Global Student Prize 2024.
Este premio evalúa el impacto social de los alumnos y alumnas y los proyectos que emprenden, por lo que este reconocimiento pone a Argentina en lo más alto, por su educación y la búsqueda de un mundo más igualitario.
El camino de Martina se acentuó cuando fundó una Comisión de Ambientalismo en el centro de estudiantes de su escuela, Carlos Pellegrini. Trabajó como voluntaria en varias organizaciones sociales, incluyendo TECHO, la Cruz Roja Argentina y Jóvenes por el Clima, teniendo como intención constante la de concientizar sobre el cambio climático, la promoción de prácticas sostenibles y la formación de jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades.
“Tuve que enviar ocho ensayos de 550 palabras, donde contaba desde mi historia personal hasta mi impacto en compañeros y en la sociedad. Fue un proceso muy exhaustivo”, dijo Martina en diálogo con el programa AQD (Algo Que Decir).
Sin embargo, Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años que desarrolló un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial y promueve que más niñas se interesen en carreras STEM, fue la ganadora del Global Student Prize 2024.
Te puede interesar: “Una escuela de Tigre fue elegida entre las 50 mejores del mundo”
La joven argentina fue seleccionada previamente por la Universidad de Yale para participar en su programa de liderazgo Yale Young Global Scholars, que refuerza el compromiso con la educación y el liderazgo juvenil. Si Martina hubiera ganado el premio de 100.000 dólares del Global Student Prize, su plan era destinar el dinero a las organizaciones con las que colabora, para expandir su impacto en todo el país.
Esta es la tercera vez que un estudiante de nuestro país llega a la lista de los 10 finalistas del Global Students Prize. “Martina nos muestra con humildad que la educación es el camino para transformar el mundo. En ella celebramos a todos los estudiantes que no esperan, sino que se lanzan a la acción, que aprovechan las oportunidades que da la educación y los mueve el servicio a los demás. Ojalá que como sociedad podamos reconocerlos y comprometernos también nosotros”, expresó Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey para Latinoamérica.