El papa se refirió a las elecciones presidenciales llevadas a cabo en Venezuela y llamó a que las partes busquen una salida pacífica del conflicto.
El Sumo Pontífice resaltó su preocupación por la situación en Venezuela luego de las elecciones presidenciales y llamó, durante el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro, a que todas las partes a buscar la verdad comportándose con moderación y evitar la violencia.
De este modo, se suma a la lista de Estados y organismos que piden a las autoridades venezolanas que se esclarezcan los comicios. Ayer hicieron lo propio siete países de la Unión Europea: España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal.
“Expreso mi preocupación por Venezuela, que está viviendo una situación crítica. Realizó un fuerte llamamiento a todas las partes para que busquen la verdad y se comporten con moderación para evitar cualquier tipo de violencia”, dijo el papa Francisco.
El Sumo Pontífice confió además la intercesión de Nuestra Señora de Coromoto, muy reconocida en Venezuela, y la oración del beato José Gregorio Hernández que genera una amplia unidad en toda la población venezolana. Además, instó a “solucionar los contenciosos con diálogo por el bien de la población y no por los intereses de cada parte”.
Te puede interesar: “Papa Francisco: “Ningún gobierno puede exigir a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana”
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ratificó el triunfo de Nicolás Maduro con el 51,95% de los votos, contra el 43,18% del candidato opositor Edmundo González Urrutia. La consecuencia más visible ha sido la pugna existente entre el oficialismo y la oposición del país, y también, la opinión de los sectores políticos a nivel internacional donde algunos Estados se oponen a la veracidad de los resultados y otros piden la entrega de las actas electorales que respalden los resultados informados por la CNE.
La posición de la Santa Sede ya se había puesto de manifiesto a través del observador permanente en la Organización de los Estados Americanos (OEA), monseñor Juan Anotnio Cruz Serrano, quien llamó al diálogo para superar las tensiones políticas: “Sólo el diálogo y la participación activa y plena de todos los actores políticos podrán superar la difícil fase en curso en Venezuela, asistiendo a una convivencia democrática”, dijo el diplomático del vaticano durante en la sesión convocada de forma urgente por el Consejo Permanente de la OEA.