El Pontífice argentino condenó el ataque aéreo de Israel en la Franja de Gaza y afirmó que “no es una guerra, es una crueldad”.
El Papa Francisco condenó el ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, en el que según los servicios de rescate locales perdieron la vida siete niños de una misma familia palestina. El bombardeo tuvo lugar el viernes pasado en Jabaliya en el norte del territorio palestino en un discurso emitido durante una audiencia a la curia romana con motivo de los saludos navideños, celebrada en el Vaticano.
“Ayer bombardearon a niños. No es la guerra, es una crueldad. Y quiero decirlo porque es algo que me conmueve”, declaró Francisco, quien criticó a las autoridades israelíes por haber negado el acceso a Gaza del patriarca de Jerusalén de los Latinos, el cardenal Pierbattista Pizzaballa. “Ayer no dejaron entrar al patriarca en Gaza, como habían prometido”, dijo el pontífice ante los cardenales al referirse a la situación en Medio Oriente.
La Defensa Civil de Gaza denunció que los ataques habían dejado “diez mártires en la familia Khalla, blanco de un bombardeo aéreo contra su domicilio”, indicó el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal. Además de las víctimas fatales, se informó un total de quince personas heridas.
La ONU ha declarado que la economía de Gaza está «en ruinas» debido al conflicto. Además, Israel enfrenta acusaciones de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por sus acciones en Gaza y en Cisjordania ocupada. Los principales dirigentes israelíes también son objeto de investigaciones por parte de la Corte Penal Internacional, que busca emitir órdenes de arresto por presuntos crímenes de guerra en Gaza.
Te puede interesar: “El papa Francisco habló del rol de la mujer en la máxima asamblea de la Iglesia Católica”
Francisco pidió reiteradamente por la paz en la Franja de Gaza, elevando el tono en las últimas horas con las noticias que redundan sobre el conflicto. El líder católico ya se había pronunciado al respecto, afirmando que “la prepotencia del invasor” estaba primando por sobre el diálogo.
Además, publicó un libro en noviembre en el que pedía investigar con atención si la situación en Gaza corresponde con la definición técnica de genocidio, tras las acusaciones realizadas por organizaciones internacionales y grupos de derechos humanos.
Las palabras del Sumo Pontífice apuntan a conductas puntuales y se convierte en una de las expresiones más firmes del jefe de la Iglesia católica sobre el conflicto en la región.