Llega la 6º edición de la Fiesta del Queso Tandilero

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

La ciudad de Tandil se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que se realizará los días 6, 7 y 8 de diciembre con entrada libre y gratuita.

Bajo el lema “Donde cada queso cuenta una historia”, el evento busca destacar no solo la calidad de los productos, sino también las manos que los elaboran y las historias que hay detrás de cada creación, la organización está a cargo del Cluster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

“La organización de la Fiesta del Queso Tandilero avanza con un fuerte enfoque en el contenido quesero, trabajando junto a la subcomisión integrada por productores del Clúster para asegurar una experiencia auténtica y representativa. Nos estamos enfocando en que cada detalle realce la identidad quesera de Tandil, desde la variedad de productos hasta las actividades que girarán en torno al queso, brindando una propuesta única para los visitantes”, dijo Lucio Rancez, coordinador del Cluster Quesero.

Por su parte, Agustina Miqueo, presidenta del Cluster Quesero, sostuvo: “La Fiesta del Queso Tandilero es una oportunidad única para poner en valor nuestro patrimonio y nuestras raíces productivas. Desde Tandil, mostramos al mundo la calidad de nuestros quesos, que son fruto del trabajo y el compromiso de nuestra comunidad”. Y agregó: “Invitamos a todos a ser parte de esta celebración, los días 6, 7 y 8 de diciembre, de 10 a 00 horas. Será una experiencia para disfrutar en familia, donde podrán conocer y degustar lo mejor de nuestra producción local y vivir el espíritu tandilero en cada rincón de la fiesta”.

Las empresas queseras locales pondrán a disposición del público más de 50 variedades de quesos en sus stands. Quienes asistan tendrán la oportunidad de probar productos únicos y hablar directamente con las y los productores. Las catas de quesos Tandileros, dirigidas por fromageliers, estarán a disposición para que se puedan explorar los quesos a través de sus características sensoriales: color, aroma, textura y sabor. Además, este espacio ofrecerá charlas temáticas, maridajes y un recorrido por la historia de las empresas del Cluster. Las catas tendrán un fin solidario, ya que lo recaudado será destinado al Banco de Alimentos.

El viernes 6 de diciembre, se dará la presentación de la Tabla de quesos gigante con la forma de Piedra Movediza, elaborada por los integrantes del Cluster. Esta actividad da la oportunidad a que el público disfrute de combinaciones únicas y a la vez que pueda ver el trabajo artesanal.

Además, el festival contará con una variada grilla de música en vivo con la participación de artistas locales y regionales, bajo el nombre Quesopalooza.

Line up del Quesopalooza
TEMAS: