Histórico: el Papa Francisco nombra a dos mujeres en el Consejo del Sínodo

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

El Pontífice nombró a miembros del XVI Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo, incluyendo por primera vez en la historia a dos mujeres.

El Papa designó a cuatro nuevos miembros del XVI Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo, incluyendo por primera vez a dos mujeres. Se trata de Sor Simona Brambilla, secretaria del Dicasterio para los Institutos de la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y la Dra. María Lía Zervino, miembro del Dicasterio para los Obispos.

El Pontífice designó también a los cardenales Jean-Claude Hollerich, Arzobispo de Luxemburgo, relator general para las dos sesiones de la asamblea en octubre de 2023 y 2024, y Roberto Repole, Arzobispo de Turín, que recibió la púrpura en el Consistorio el pasado 7 de diciembre.

El Consejo Ordinario tendrá a estas cuatro personas nombradas que se encargarán de la implementación del proceso sinodal sobre la sinodalidad como en la preparación del próximo Sínodo.

“Creo profundamente en el camino sinodal. Hemos vivido y estamos viviendo una experiencia del Espíritu, que impulsa a la Iglesia a caminar juntos, en escucha mutua y en edificación recíproca. De esta experiencia no se puede volver atrás. Se avanza, se profundiza, en un movimiento en espiral que, con fuerza y dulzura, nos lleva a lo esencial de lo que somos como cristianos: hermanos y hermanas en Cristo. Aligerados, desarmados y liberados de las diversas armaduras y ornamentos que podemos llevar encima. Sí, porque el Sínodo es un camino eminentemente espiritual, y como tal, es soplo, susurro, movimiento que transforma, libera, une y armoniza, sin aplanar jamás”, expresó Simona Brambilla en sus primeras declaraciones tras ser publicado su nombramiento.

Te puede interesar: “El papa Francisco habló del rol de la mujer en la máxima asamblea de la Iglesia Católica”

María Lía Zervino

“Con las modificaciones del artículo 10 de la Instrucción sobre la celebración de las Asambleas sinodales y la actividad de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, ratificadas por el Santo Padre el 17 de octubre de 2024, el número total de miembros es de 17: 12 de los cuales fueron elegidos durante la asamblea de octubre entre los obispos diocesanos/eparquiales o equivalentes (1 de las Iglesias orientales católicas, 1 de Oceanía, 2 respectivamente de América del Norte, América Latina, Europa, África y Asia). Al mismo tiempo, los cuatro miembros de nombramiento pontificio ya no son necesariamente obispos”, informaron las autoridades.

Así, se oficializa que la reforma en el Sínodo no es coyuntural, sino que ahora debemos hablar de Sínodo y no del Sínodo de los Obispos. Según la Constitución Apostólica Episcopalis Communio (n. 24, 1-3), “el Consejo Ordinario de la Secretaría General es responsable de la preparación y realización de la Asamblea General Ordinaria”.

TEMAS: