La organización confirmó la noticia en las redes sociales y generó mucha emoción al tratarse de la recuperación del nieto 138.
En la mañana del viernes, la organización Abuelas de Plaza de Mayo dio a conocer una información muy valiosa que encarna su lucha de tantos años. Se trata de la restitución de la identidad de un nuevo nieto, el número 138 desde el inicio de la búsqueda sistemática, hijo de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar en nuestro país.
A través de un breve comunicado, las Abuelas anunciaron que se encontró un nuevo nieto. “Desde Abuelas de Plaza de Mayo invitamos a la prensa a cubrir la conferencia en la que brindaremos detalles sobre el feliz encuentro de un nuevo nieto, el 138”.
Estela de Carlotto anunció que se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambas personas desaparecidas en 1976. “Fueron vistos en el centro clandestino de detención ESMA, donde probablemente se haya producido el nacimiento del nieto 138. Se tienen contabilizados más de 30 nacimientos en este centro clandestino. Pensaban llamar Soledad o Manuel al bebé que esperaban», detalló la titular de Abuelas. Además, subrayó que “la verdad siempre sale a la luz”, en la conferencia de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA.
“Esta restitución es, una vez más, la muestra de las consecuencias del terrorismo de Estado en el presente y la centralidad de las políticas de Derechos Humanos, dijo y destacó la importancia de organismos como la CoNaDi, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la secretaría de Derechos Humanos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo fue fundada en 1977 por madres de personas desaparecidas, y hasta el día de hoy mantiene viva su lucha por restituir la identidad de niños y niñas que fueron víctimas de la apropiación durante el terrorimos de Estado, sufriendo el robo y la entregada a familias cercanas a los perpetradores. Y si bien hasta el momento pudieron resolverse 138 casos, aún se buscan a más de 300 hombres y mujeres de cerca de 45 años, nacidos entre 1975 y 1983. “Por eso es importante que quienes puedan aportar información se comprometan para ayudar a encontrar a los nietos y nietas que faltan”, insistieron desde la organización.
Quienes tengan dudas sobre su identidad o tengan datos para aportar pueden comunicarse al 0800-222-266234 o enviar un mail a conadi@jus.gob.ar.