La Cámara de Diputados dio un paso clave en la defensa de la educación y la salud pública: rechazó los vetos del Poder Ejecutivo a la Ley de Emergencia en Pediatría y a la Ley de Financiamiento Universitario, en el marco de un debate que se extendió por cerca de 4 horas.

Primero se trató el veto a la Ley de Emergencia en Pediatría, que fue rechazado con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. La norma garantiza fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y establece una recomposición salarial para los trabajadores de la salud en función de la inflación.
Luego, con 174 votos positivos, 67 negativos y 2 abstenciones, se insistió con la Ley de Financiamiento Universitario, que actualiza los gastos de funcionamiento de las universidades según el índice de precios y ordena la reapertura de las paritarias del sector.
Próximos pasos en el Congreso
Ahora será el Senado de la Nación el que deberá definir la aprobación de la Ley, necesitando la aprobación de dos tercios de los presentes.

Una jornada marcada por la movilización
La sesión en Diputados se desarrolló en paralelo a la tercera Marcha Federal Universitaria, que volvió a llenar las calles de estudiantes, docentes, graduados y comunidades educativas de todo el país. Las consignas apuntaron contra el veto del presidente Javier Milei y reclamaron por un presupuesto que garantice el funcionamiento de las universidades públicas.